El verano es para muchos de nosotros una estación muy agradable. Hay que decir que es en el periodo estival cuando más vacaciones nos tomamos y salimos a descubrir nuevos destinos. Esta estación en la que el calor está a la cita no siempre es bien vivida por nuestras mascotas y especialmente por los perros. Aquí están los 10 principales peligros que acechan a nuestros caninos durante el verano.
1 – Calor
Cuando suben las temperaturas, el bienestar de tu perro se derrite como la nieve al sol. Se requiere vigilancia porque tu mascota no podrá decirte si tiene sed o si se siente mal. Por supuesto, debe asegurarse de que su fiel compañero siempre tenga disponible un recipiente lleno de agua y debe protegerlo del calor. Durante las olas de calor, es muy recomendable limitar las salidas. Tu perro debe poder hacer sus necesidades, pero se debe reducir la duración de los paseos y las sesiones de actividad física. Prefiere las horas más frescas del día para salir. Evite las horas calurosas, entre las 11 a. m. y las 4 p. m. También está prohibido dejar a tu perro en el coche al sol. El golpe de calor es muy peligroso para la salud del perro. Son incluso mortales. Es importante estar atento a los signos de deshidratación en los perros.
- Tu perro busca agua porque necesita beber.
- Tu perro tiene la nariz, las encías y la lengua secas.
- Tu perro está abatido y se niega a moverse.
- La orina de su perro es muy concentrada y, por lo tanto, oscura y fragante.
2 – Ahogamiento
A algunos perros les encanta el agua, especialmente cuando sube la temperatura. Es posible que tu fiel compañero se lance a un río, un lago, un estanque o una piscina. Tu perro no tiene concepto de peligro. Incluso si nada regularmente, los riesgos son numerosos en todas las estaciones y, por supuesto, en verano. El ahogamiento puede ser causado por:
- fatiga causada por el calor,
- pérdida de referencia,
- corrientes demasiado fuertes,
- picadura de medusa.
Supervise siempre a su perro y asegúrese de dominar por completo el retiro. De cualquier manera, no dejes que tu perro se aleje. Aunque el peligro sea menor, ten en cuenta que tu mascota puede sufrir vómitos si bebe demasiada agua de mar.Además, la sal y la arena pueden provocar irritaciones muy desagradables.
3 – Quemaduras
El riesgo de quemaduras está muy presente en verano. ¡Pero no estamos hablando de quemaduras solares aquí! Las barbacoas son muy peligrosas para los caninos. Pueden quemarse mientras corren, juegan o pasan demasiado cerca del aparato de cocina. También hay que tener en cuenta que si se cae un trozo de carbón, tu perro puede quemarse la pata o la boca al intentar jugar con él. Esté atento y garantice la seguridad de su animal. Atención ! No se recomienda dar las sobras de una barbacoa a un perro. La carne es a menudo demasiado grasosa para el animal.
4 – Espiguillas
Las espiguillas son plantas que también se llaman avena salvaje. Se encuentran durante toda la temporada de calor, de mayo a septiembre. Las espiguillas están muy presentes en los pastos altos, en los parques de las grandes ciudades y por todas partes en el campo. Estas plantas se adhieren al pelo de tu perro. Esta característica no es un problema. La preocupación es que estas espiguillas encajen en los distintos orificios del animal. Son dolorosos y pueden provocar infecciones. Si encuentra que su perro tiene espiguillas que no puede quitar, haga una cita con el veterinario. Otras plantas pueden representar un peligro en verano para los perros. Entre ellos se encuentran las azaleas, las begonias y el boj que son extremadamente venenosos.
5 – Mosquitos
Los mosquitos, y especialmente sus picaduras, son muy desagradables para nosotros y para nuestros perros. Los insectos también pueden transmitir enfermedades. La más frecuente en perros es la leishmaniasis. Es una enfermedad mortal que afecta a más de un millón de perros en Francia cada año. Para reducir los riesgos puedes usar repelentes. Sin embargo, asegúrese de que estos productos sean adecuados para su animal. Los aceites esenciales y los insecticidas están prohibidos porque pueden ser muy tóxicos.
6 – Orugas procesionarias
Las orugas procesionarias son un verdadero peligro para las mascotas. Hace unos años, estas orugas urticantes solo proliferaban en el sur de Francia. Ahora los encontramos en todas las regiones. Los perros son muy curiosos y cuando ven todas estas orugas una detrás de otra, las olfatean. El riesgo es significativo para nuestros caninos. Pueden sufrir trastornos respiratorios, a veces infecciones graves, pero también trastornos digestivos como vómitos. Si tu perro ha estado en contacto con orugas procesionarias, llévalo al veterinario.
7 – Abejas y avispas
Dondequiera que vivas y donde sea que vayas de vacaciones, siempre habrá avispas y abejas. Estos pequeños insectos rayados son un peligro para los perros. Si son picados o ingieren uno de estos insectos, pueden tener una reacción alérgica importante y mortal. En caso de picadura, debe retirar inmediatamente el aguijón y desinfectar la herida. Si la reacción alérgica es demasiado grave, es esencial una cita de emergencia con el veterinario. El profesional necesitará administrar un antihistamínico a tu perro.
8 – Pulgas y garrapatas
Las pulgas y las garrapatas son parásitos que proliferan cuando las temperaturas son suaves. En verano, estos parásitos externos se reproducen y afectan significativamente el bienestar de tu perro. Para reducir los riesgos, es fundamental aplicar un control de plagas cada 3 meses. Puede tomar la forma de una pipeta o un collar.
9 – La fuga
En verano, no es raro llevar a tu perro de vacaciones. Descubre contigo un nuevo entorno que no conoce. Se requiere vigilancia durante las caminatas. Si desatas a tu perro, debes asegurarte de que regresará cuando lo llames. Si tiene a su animal en custodia, debe tener confianza en la persona o estructura que tendrá a su perro a cargo. No dudes en presentar bien a tu compañero y sobre todo, insiste en sus pequeños defectos, sobre todo si tiende a fugarse. Para maximizar sus posibilidades de encontrar a su perro, debe identificarlo. El procedimiento solo toma unos minutos y consiste en insertar un chip del tamaño de un grano de arroz debajo de la piel.
10 – Depresión
En verano, los hábitos de tu perro se ven alterados. Si se lo encomiendan familiares o si lo internan en una residencia canina, puede que le cueste aceptar la separación.Para evitar que tu perro se deprima, te aconsejamos que le des tiempo y lo estimules lo antes posible. Antes y después de la separación, ¡tranquilízalo! Es posible que te haga la cabeza pero tranquilízate, la situación no durará. De cualquier manera, no te enfades. Finalmente, sepa que el verano irá bien si su perro está sano. No dude en hablar sobre la salud de su animal con su veterinario.