Perro braquicéfalo, explicaciones, razas involucradas, salud

La braquicefalia es un aspecto de morfología obtenido a fuerza de cruces y otras manipulaciones para tender hacia un hipertipo. Descubramos las principales características del perro braquicéfalo, las razas a las que se refiere y cuáles son las derivas estéticas deseados por los aficionados al género tienen como consecuencias para la salud de estas mascotas. ¡Comparador de Seguros para Perros! ¡Gratis y sin contrato!

Características del perro braquicéfalo

La braquicefalia en perros se caracteriza por:

  • Un cráneo corto, es decir, más ancho que largo,
  • una cara plana
  • Ojos saltones.

Estos aspectos físicos no son no es natural. Se obtuvieron a través de selecciones genéticas. Para cumplir con las expectativas de muchas personas que buscan acoger en su hogar a un perro con un físico original, no dudamos en acentuar sus características anatómicas. El hipertipo está tan acentuado en la actualidad que los perros de razas braquicefálicas están muy expuestos a problemas de salud.

Braquicefalia: ¿cuáles son los riesgos para la salud de los perros?

la síndrome braquicefálico Es debido a malformaciones anatómicas que estas selecciones genéticas han producido. Los perros son víctimas:

  • Obstrucción de la tráquea por eversión de los ventrículos de la laringe,
  • Edema de la laringe, incluso su parálisis,
  • De la hipoplasia de la tráquea,
  • Molestias respiratorias por estrechamiento de las fosas nasales o estenosis de las fosas nasales,
  • Sobredesarrollo del paladar blando o hipertrofia del paladar blando,
  • Esofagitis, una inflamación crónica del revestimiento del esófago,
  • Gastritis o inflamación crónica de las paredes del estómago.

los consecuencias para la salud del perro braquicéfalo son los siguientes:

  • intolerancia al ejercicio,
  • regurgitación frecuente,
  • vómitos,
  • Ronquidos,
  • Dificultades respiratorias.

En cuanto aumentan las temperaturas ambientales, estos síntomas se acentúan. la corazón de un perro braquicéfalo se pone a prueba debido a las constantes dificultades respiratorias que debe compensar para suministrar oxígeno a los órganos. Esta es la razón por la que las razas afectadas por braquicefalia desarrollan con frecuencia una insuficiencia cardiaca secundaria. En consecuencia, la esperanza de vida de estos cánidos se acorta considerablemente. Un perro braquicéfalo que presente uno o más de los síntomas descritos anteriormente debe ser supervisado por un veterinario. Para realizar un diagnóstico, el profesional de la salud animal debe realizar diversos exámenes, tales como:

  • Una endoscopia para examinar la laringe,
  • Una radiografía de tórax para medir la extensión del daño al corazón, los pulmones, la tráquea.

Para intentar aliviar a estos animales, los veterinarios pueden optar por procedimientos quirúrgicos para, por ejemplo, abrir las fosas nasales (rinoplastia) o reducir el paladar blando (palatoplastia). Estas operaciones se pueden realizar en cachorros y perros adultos. En ocasiones, más que operar, el especialista opta por una intervención láser. Esta solución es fundamental en un perro mayor, por ejemplo, porque provoca menos sangrado y limita el riesgo de inflamación postoperatoria.

Razas caninas afectadas por braquicefalia

Las razas de perros braquicéfalos son:

  • el dogo francés,
  • el dogo ingles,
  • el boxeador,
  • el barro amasado,
  • el staffordshire bull terrier,
  • el shih tzu,
  • el boston terrier,
  • Shar Pei,
  • El pequinés,
  • El Cavalier King Charles Spaniel,
  • El Lhasa apso.

Alertar a la opinión pública sobre los peligros de la braquicefalia

Ya es hora de alertar a la opinión pública sobre los peligros a los que se exponen los perros braquicéfalos porque pocos de sus dueños son conscientes de los riesgos que corren sus pequeños compañeros. Pero está claro que algunos están en el negación total. La conciencia general podría disminuir la popularidad de estos perros de cara chata y ojos saltones: características antinaturales que complacen tanto a sus amos pero hacen sufrir a los animales. Está claro que al practicar la política del avestruz, no es probable que busquen entender por qué sus perros están tan seriamente expuestos en términos de salud.
Si se vendieran menos perros braquicéfalossería más probable que elimináramos el problema y terminaría poner fin a los abusos. No olvidemos que cada vez hay más criadores no certificados que ganan un máximo de dinero vendiendo perros braquicéfalos.