Un perro que retoza en la naturaleza está muy expuesto al riesgo de ser mordido por una víbora. También es habitual en el jardín, sobre todo desde principios de primavera hasta principios de otoño. Dado que el veneno de esta serpiente es mortal, es fundamental actuar lo más rápido posible para preservar a su mascota. ¡Comparador de Seguros para Perros! ¡Gratis y sin contrato!
Perro mordido por una víbora: los riesgos
La víbora es una serpiente venenosa. Su veneno contiene sustancias toxicas causa de la inflamación. Las consecuencias pueden ser trastornos neurológicos y necrosis tisular. Por lo tanto, es importante actuar rápidamente utilizando los gestos correctos.
Mordedura de víbora: identificar los signos
En caso de duda, intente marcar marcas de mordidas dejado por la víbora con mayor frecuencia en las patas del perro o en su cabeza. Estos son dos puntos rojos cuyo espaciado es como máximo un centímetro. Corresponden al impacto de los dos colmillos de la serpiente. En cuanto a síntomas que puede presentar el perro mordido por una víbora, son los siguientes:
- Dolor significativo, sentido instantáneamente por la picadura,
- Edema en la zona afectada, que se produce como máximo en la media hora siguiente a la picadura.
- Una temperatura elevada,
- Diarrea,
- cansancio inexplicable
- vómitos,
- dificultades para respirar,
- un estado convulsivo,
- Una parálisis.
- sangre en la orina,
- heces con sangre,
- disfunción orgánica,
- insuficiencia renal,
- Destrucción masiva de leucocitos (glóbulos blancos).
Estas diferentes manifestaciones aparecen a más tardar tres horas después de la picadura. A falta de atención por parte de un veterinario, se compromete el pronóstico vital del perro. Los días siguientes, el maestro puede notar pequeñas manchas rojo-púrpura en la piel (llamada púrpura o petequias). Testifican una infiltración subcutánea de sangre. El perro también puede presentar: Todos estos signos justifican una consulta de urgencia.
Perro mordido por una víbora: actuamos sin demora
Mientras espera para mostrar a su perro a un veterinario, o para llevarlo a la clínica veterinaria más cercana, el dueño debe:
- Inmoviliza la pata del perro porque debe moverse lo menos posible. Esto limita la rápida propagación del veneno por todo el cuerpo del animal y por tanto empeora su estado de salud.
- Desinfecte el área afectada por la mordedura de serpiente con desinfectante solo para perros, que excluye alcohol de 90°, eosina, éter.
- Coloque una bolsa de hielo sobre la picadura para calmar el dolor.
Y contrariamente a la creencia popular:
- Desterramos el torniquete,
- El veneno no debe ser aspirado, por ningún medio,
- Nunca se debe hacer una incisión en la herida, ya que esto aumenta el riesgo de infección.
Tenga cuidado de tomar algunos precauciones cuándo es el momento de intervenir, porque un perro con dolor puede morder incluso su amo. Por otro lado, debes tratar de mostrar compostura para no perder el tiempo y poder tranquilizar a tu animal, el cual debe permanecer lo más tranquilo posible imperativamente.