Si antes el control de salud del perro se limitaba a la vacunación, desde hace muchos años los veterinarios aprovechan esta cita para realizar un auténtico chequeo de la salud de tu perro. ¡Comparador de Seguros para Perros! ¡Gratis y sin compromiso! En esta ocasión, el profesional vela por el buen estado corporal de tu animal y ofrece soluciones nutricionales adaptadas a su estilo de vida. Este también es el momento perfecto para evaluar a su mascota en busca de enfermedades genéticas o específicas de la raza. No esperemos a las vacunas para asegurarnos de que nuestros perritos están bien y veamos qué analiza el veterinario durante esta consulta. ¿Cuánto cuesta este control de salud? ¿Con qué frecuencia debes revisar a tu amigo de cuatro patas?
¿Por qué hacer el chequeo de salud de tu perro?
Para proteger a nuestros animales de afecciones latentes, el control sanitario es el acto preventivo a seguir. Si antes el veterinario dependía de vacunas anuales para realizar este examen, ahora estas se administran caso por caso, dependiendo del estilo de vida de tu perro. Además, algunas vacunas tienen una mayor duración de la protección, lo que ya no permite que el profesional de la salud animal conozca y examine a su amigo de cuatro patas cada año. Sin embargo, el chequeo médico, como para nosotros, tiene varias ventajas:
- Tratamiento parasitario interno y externo;
- Demostración de un mal funcionamiento e implementación de una acción correctiva menor;
- Detección de enfermedades latentes;
- Verificación de la ingesta nutricional y rehabilitación de su dieta si es necesario;
- Detección de posibles problemas de comportamiento en perros y soluciones antes de que se establezcan definitivamente.
Este enfoque global hace posible implementar una prevención eficaz y óptima para que su perro disfrute de una salud de hierro a su lado durante muchos años preciosos. Algunas vacunas tienen un período de protección de tres años, se recomienda el chequeo anual de salud además de la vacunación. Por lo tanto, puede tener lugar antes de su salida de vacaciones para irse serenamente con perrito. Finalmente, este acto preventivo permite tratar la enfermedad rápidamente y evita los tratamientos a menudo pesados, las complicaciones y las secuelas de una infección detectada demasiado tarde.
¿Qué exámenes realiza el veterinario para establecer el control de salud del perro?
Para prevenir o detectar una infección o una patología, el veterinario realizará un examen completo del estado de salud de tu compañero canino. De la cabeza a la cola, este minucioso examen permite eliminar la presencia de parásitos externos así como comprobar la adecuación entre la dieta y la actividad física para protegerlo del sobrepeso, factor de muchas enfermedades.
Peso, pelo y dientes.
1 – Pesar al perro
El chequeo de salud es una oportunidad para comprobar que tu perro no tiene sobrepeso ni es delgado. En función de su edad, sexo, raza y de las actividades deportivas ofertadas. El pesaje permite reequilibrar la dieta del animal si el veterinario observa sobrepeso o pérdida de peso. En función de otras exploraciones, propondrá una dieta adaptada o exploraciones complementarias si sospecha alguna enfermedad de base.
2 – Un pelaje al pelo
También es una oportunidad para revisar su pelaje para eliminar la presencia de parásitos, una infección de la dermis o masas subcutáneas. Cuando el animal no presente signos de parasitismo, el veterinario prescribirá los antiparasitarios necesarios para su protección. En caso de infección de la piel, se prescribirá un tratamiento. La palpación de un bulto en el examen provocará más pruebas para asegurarse de que su perro no tenga cáncer.
3 – Una mandíbula en la parte superior
El profesional también revisa las colas de los perros. Garantiza que tu mascota no tenga gingivitis, abscesos o caries. Si tu amigo de cuatro patas tiene una cantidad importante de placa dental, te sugerirá una cita para un raspado, ya que esta operación se realiza bajo anestesia general.
Temperatura, ojos y oídos.
4 – Primera alerta sanitaria: la temperatura
La temperatura corporal de tu compañero canino está entre 38 o C y 38,5 o C. Por debajo o por encima, puede indicar una infección. Luego, el veterinario realizará exámenes adicionales, como un análisis de orina o un análisis de sangre, según los otros síntomas presentes. Cuando su perro tiene fiebre y se planearon las vacunas, el veterinario a menudo pospone la inyección.
5 – Ojos de lince
Aunque nuestros perritos son miopes, presbicia y sobre todo utilizan el oído y el olfato para ver el mundo que les rodea, el veterinario examinará sus mirones para comprobar su buen funcionamiento, su agudeza visual y detectar posibles infecciones. En caso de secreciones o enrojecimiento, le recetará soluciones oculares para aliviar a su perro.
6 – Oídos limpios y sanos
Este examen es generalmente muy poco apreciado por nuestros amigos de cuatro patas. Sin embargo, es necesario descartar la presencia de enfermedades como la otitis y comprobar que su audición funciona correctamente. Si las orejas del animal tienen mucha cera, él las limpiará y te mostrará cómo realizar este tratamiento.
Palpación abdominal y articulaciones
Al palpar el abdomen de tu perro, el veterinario comprueba el buen funcionamiento de sus órganos internos, determina si hay dolor, inflamación o la presencia anormal de una masa. Si se sospecha una masa, se pueden programar exámenes adicionales, como un análisis de sangre o una biopsia. A medida que su perro envejece, también puede sufrir problemas en las articulaciones. El veterinario palpa las articulaciones, pero también los tendones y ligamentos para asegurarse de que todo va bien para el animal. Para detectar los signos de displasia de cadera, artrosis canina y ofrecer un tratamiento que alivie a tu compañero de cuatro patas, la palpación de la cadera y las articulaciones sigue siendo fundamental y sin peligro.
Exploración cardiaca y pulmonar
El chequeo general también es una oportunidad para comprobar la salud de los pulmones y el corazón del perro. Respiración anómala, se detectará así un soplo cardíaco y se llevará a tu animal a ser atendido para determinar la causa y proponer una prescripción adecuada. Al finalizar este examen completo del perro, el veterinario realizará análisis de sangre u orina si sospecha alguna enfermedad o infección. Para el perro mayor, a menudo se recomiendan análisis de sangre y análisis de orina además de la evaluación general y nutricional. Esta valoración biológica destaca, al igual que nuestras valoraciones sanguíneas, el funcionamiento de los órganos de nuestros perritos y permite determinar la infección que padecen.
¿Cuánto cuesta un control de salud de un perro?
El costo de este examen anual es generalmente el de una consulta veterinaria. El precio medio observado es de 40 €, sin embargo varía según tu lugar de residencia y el profesional que lo practica. La edad del animal también puede variar el costo. Finalmente, si son necesarios análisis adicionales, análisis de sangre o radiografías aumentarán el precio. Por ejemplo, un análisis de sangre completo puede costar hasta 80 €. Una radiografía general cuesta solo 50 € de media, pero una radiografía de cadera suele empezar en 160 €. A la hora de encargarse de contratar un seguro médico para su mascota, muchos propietarios optan por coberturas que pagan la totalidad o parte del control médico de su compañero canino.
¿Con qué frecuencia debe programar esta cita de salud para su perro?
Al adoptar un perro, o cualquier otra mascota, garantizamos su bienestar y salud. Esta visita anual al veterinario es por tanto un momento importante para comprobar que se encuentra bien y, en su caso, prestarle los cuidados necesarios. En cuanto recibes a un perrito en tu casa, ya sea cachorro, joven o mayor, este chequeo permite descartar infecciones o enfermedades hereditarias. Entonces será necesaria una cita anual para asegurarse de su estado fisiológico. Para el animal anciano, recomendamos dos visitas al año para atender rápidamente las patologías relacionadas con la edad. Para el perro que presenta una enfermedad hereditaria, sigue siendo imprescindible una visita de control cada 3 meses para comprobar que el tratamiento da sus frutos y alivia al animal.