Cualquier dueño de perro puede confirmar que nuestros fieles amigos de cuatro patas nunca pierden la oportunidad de demostrarnos su amor. La relación entre un ser humano y su animal se basa en un principio de reciprocidad, quizás te estés preguntando cuál es la mejor manera de demostrar tu afecto a cambio. ¡Este archivo le ofrece no una, sino diez formas de ofrecer todo su amor a su perro!
1 – Cuídalo
Aunque parezca una obviedad, la primera forma de dar amor a un perro es darle cuidados básicos diarios. Como nos recuerda el sitio web de Servicio Público, “el perro es un ser sensible, que debe ser colocado en condiciones compatibles con los imperativos biológicos de su especie. Como tal, debe tener, en todas las circunstancias, suficiente espacio y resguardo de las inclemencias del tiempo. » La adopción de un animal doméstico representa un compromiso para su dueño, quien también debe satisfacer sus necesidades nutricionalesofreciéndole una dieta «suficientemente equilibrada y abundante para mantenerlo en un buen estado de salud», así como agua dulce en un recipiente limpio y cambiado con frecuencia. Estos principios siguen siendo los cuidados básicos que se deben dar a todos los perros. La comida es entonces una buena forma de demostrarle al tuyo todo el amor que le tienes. Ya no se trata sólo de satisfacer las propias necesidades, sino de hacerlo de la forma más saludable y responsable posible, dependiendo de su situación personal. Ofreciéndole un alimento industrial de calidad superior, o una ración casera validada por un veterinario, garantizas una calidad de vida óptima para tu mascota. También puedes estropearlo de otras maneras: golosinas para premiarlo, tuétano para roer, darle un alimento que le guste especialmente… Sin embargo, estas pequeñas atenciones deben ser ocasionales, para no causar problemas de salud. Dependiendo del perfil fisiológico de tu perro, de alguna condición crónica o incluso de la temporada, no dudes en echar un vistazo a la complementos alimenticiosque pueden mejorar su condición física y/o potenciar su sistema inmunológico.
2 – Garantizar una buena higiene
Un buen estilo de vida en general también permitirá que tu pequeño compañero se sienta bien todos los días. Esto se refleja en particular en una dieta completa adaptada a su edad, raza y gasto energético diario; agua dulce ilimitada; pero también a través de un mantenimiento regular, del cual debes ocuparte. Los perros no son como los gatos y no se lavan solos: por lo tanto, la mayoría de las razas necesitan un cepillado frecuente, por ejemplo, semanalmente. Même s’il n’y prend pas forcément de plaisir au début, surtout s’il n’y a pas été habitué en étant chiot, votre toutou finira par adorer ce rituel, qui vous permettra de plus de partager un moment de soin et relajación. Otros tipos de pelaje requieren baños con productos específicos, o sesiones de aseo, siega o depilación. No dudes en consultar las necesidades de tu amigo, que estará encantado de que te deshagas de esos antiestéticos vellos que le obstruyen la vista, ¡o que le dan demasiado calor! Finalmente, una buena higiene para un perro también implica inspección y limpieza regulares de ojos, oídos, garras y dientes.
3 – Mantente atento a la salud de tu perro
De la misma forma, cuidar a tu mascota pasa por un seguimiento médico sólido realizado por un veterinario, que continuará a lo largo de su vida. Las visitas no solo son obligatorias para el cachorro, y no deben limitarse al día en que el perro adulto o anciano enferme; por el contrario, se basan en una ritmo de control y prevención, generalmente anual. Este profesional médico canino será capaz de auscultar, pesar y controlar constantes vitales de tu pequeño compañero, y realizar los análisis o exámenes oportunos si es necesario. tambien te ayudara protegerlo muchas enfermedades gracias a las vacunas y sus recordatorios, así como a la administración de productos antiparasitarios o antiparasitarios. Él finalmente podrá recetarte la medicación adecuada o darte consejos para aliviar a tu animal en caso de una condición crónica.
4 – Ofrécele consuelo
Otra forma de darle amor a tu perro es ofreciéndole un espacio de vida cómodo. Por ejemplo, es recomendable habilitar su zona de descanso en un lugar tranquilo, alejado del ruido o del tráfico, donde pueda relajarse en paz. Por lo tanto, esta área estará dedicada a él; es importante que la luz no sea demasiado agresiva, y que esté bien calentada durante el invierno. Piensa también en el rincón de sombra imprescindible para los periodos de mucho calor. La ropa de cama de su mascota también debe ser acogedor, para que sus siestas puedan ser reparadoras, tanto para su mente, como para sus articulaciones. Su comedor finalmente se colocará preferentemente lejos del ajetreo y el bullicioy en un lugar de fácil acceso.
5 – Pasearlo regularmente
Los paseos encarnan un rito esencial para tu perro, ya que le ofrecen múltiples estímulos visuales, auditivos u olfativos. Por lo tanto, no solo le permiten hacer sus necesidades o estirar las piernas, por lo que no deben despacharse en unos minutos. Si tienes la posibilidad, te aconsejamos que salgas con tu perrito durante 20 a 30 minutos, al menos una vez al día. Los paseos son también una oportunidad para encontrarse, o más bien para tiempo de socialización, ya sea con otros seres humanos desconocidos, o con congéneres. Desde el inicio de la caminata, concéntrate en tu compañero y déjalo disfrutar de este momento que siempre espera con gran impaciencia. Puede mejorar la salida de algunos juegos, simples como lanzar una pelota o un palo, o más complejas, como seguir un curso o un ejercicio de seguimiento. Pasear a tu perro a diario es valioso para él y le demuestra que te preocupas por su bienestar, tanto físico como mental.
6 – Acaricia a tu perro
Se sabe que nuestros amigos de cuatro patas son cariñosos, lo que los hace aún más sensibles a los nuestros. expresiones de ternura. Estos últimos les hacen mucho bien, llevándoles comodidad, serenidad, así como una probable sensación de seguridad. No dude en acariciar a su perro tan pronto como tenga la oportunidad, pero sabiendo detenerse para no molestarlo. Aprender a identificar momentos oportunos, y nunca lo molestes mientras come o duerme, incluso si tu intención es positiva. Finalmente, observa a tu animal y sus reacciones, para entender lo que los lugares donde le gusta que lo acaricien : depende mucho de cada individuo, a algunos perros les encanta que los acaricien en la cabeza, por ejemplo, mientras que otros prefieren en la espalda o en el estómago.
7 – Juega con él
El juego es una de las mejores maneras de fortalecer el vínculo entre usted y su perro. Puedes dejar que elija su juguete presentándole diferentes opciones, para demostrarle que confías en él y que quieres complacerlo. Entonces participe durante el juego: ¡no se trata solo de comprar una pelota y dejar que el perro se las arregle solo! Por lo tanto, debe estimularlo durante unos minutos ; siéntete libre de dividir el juego en varias sesiones a lo largo del día. Si no tienes tanto tiempo como te gustaría, también puedes optar por un juguete de estimulación mental, que debería mantener a tu perro ocupado y proporcionarle un momento de distracción.
8 – Habla con tu perro
Si bien es cierto que los perros lamentablemente no pueden entender todo lo que les decimos, numerosos estudios científicos han demostrado que aprecian que les hablemos, siendo capaces de retener un cierto número de palabras. Tu perro conoce perfectamente el sonido de tu voz y también conoce la diferencia entre las diferentes entonaciones que usas! Por ejemplo, se relajará si te escucha hablarle con una voz suave y tranquilizadora, o cobrará vida cuando lo enfrentes con un tono más juguetón. Muchos maestros adoptan, más o menos instintivamente, una voz ligeramente diferente cuando habla con su animal. Este último entonces siente toda la atención que se le presta, lo que lo hace feliz. Llámalo por su nombre y recuerda establecer contacto visual en esta ocasión, este simple gesto tiene un impacto significativo en el perro, pero también en ti mismo. Mirarse a los ojos provoca la liberación de oxitocina, la hormona que se libera cuando la madre mira a su cachorro. En cuanto a la respuesta de tu perro, no se formulará con palabras, sino con su propio idioma : aprende a decodificar este último para poder comunicarte de manera más efectiva. Los ladridos, las posturas, el llanto o los aullidos son señales que deberá interpretar para comprender si su perro está emocionado, satisfecho, triste o frustrado.
9 – Educa a tu perro mientras te diviertes
Siendo la educación fundamental para las habilidades conductuales y sociales de tu acompañante, ¡haz de este aprendizaje un momento placentero! métodos de refuerzo positivo, que ofrecen juegos o golosinas a cambio de una buena respuesta a una determinada orden, son especialmente interesantes para fortalecer la relación entre un amo y su perro. Si este último ya está bien educado, ¿por qué no enseñarle también nuevos trucos ? De hecho, es una gran manera de divertirse juntos. Alentarsiempre tu perro, que tendrá así la doble satisfacción de sentirse amado y haberte hecho feliz, además de haber tenido un día ajetreado.
10 – Pasar tiempo con tu perro
Finalmente, la mejor manera de demostrarle a tu mascota que lo amas seguirá siendo pasar el mayor tiempo posible con él. Aunque no siempre es fácil liberar tantas horas como le gustaría, es fundamental reservar algunas momentos especiales a su perro durante cada día. Como miembro de la familia, éste necesita sentirse cercano e incluido en la vida del hogar, y no como un simple guardián del lugar o una distracción temporal. entonces puedes compartir actividades con el ya sea Deportes(agilidad, cani-MTB, senderismo, carrera, etc.) o más tranquilo (ver una película en el sofá, jugar un juego tranquilo, etc.). Si eres dueño de un perro de trabajo, asegúrate de que pueda florecer a tu lado ejerciendo sus misiones favoritas; y si tu acompañante prefiere tomar el sol o sobre la alfombra, siéntate cerca de él, aunque sea por unos momentos. En realidad hay mil y una formas de demostrar tu cariño, que pasa por pequeñas acciones diarias. A ti te toca definir el tuyo, según tu personalidad y la de tu animal; el tiempo hará el resto si eres constante en tus demostraciones. Un perro que siente la presencia y el amor de su amoes en todos los casos pacífico y feliz, porque necesita de él para florecer a lo largo de su vida.