Primavera: ¿qué peligros aguardan a tu perro?

A menudo se espera con ansias la primavera después de largas semanas de clima frío. Además, en cuanto vuelva el buen tiempo, programarás 1001 salidas con tu perro. Se requiere vigilancia durante este período porque la naturaleza renace y puede ser peligrosa. Sepa, por ejemplo, que es en primavera cuando los parásitos son más virulentos. ¿Qué peligros aguardan a tu perro? Estas son aquellas a las que deberás prestar especial atención cuando vuelva el buen tiempo.

¡Cuidado con las plagas!

En primer lugar, sepa que existen diferentes tipos de parásitos. Entre ellos se encuentran los parásitos internos, a saber, los gusanos y los parásitos externos. Si hay que tener cuidado con ellos es porque provocan picor y transmiten enfermedades. Si su perro se rasca más de lo normal, entonces se debe aplicar el control de plagas. Sepa que como medida preventiva, debe aplicar un control de plagas y un desparasitante cada 3 meses. Aquí están las plagas más comunes.

plagas de insectos

Las pulgas son parásitos externos parecidos a insectos. Debido a que ocurren durante todo el año, afectan a 1 de cada 3 perros.Las pulgas están presentes en todos los ambientes y se transmiten fácilmente de un perro a otro. La más común es la Ctenocephalides felis. Las pulgas son parásitos obligados, se alimentan de la sangre de su huésped. Los piojos también son parásitos externos parecidos a los insectos. Están presentes cuando los perros viven en comunidades (granjas, refugios, perreras) pero son raros en los perros domésticos. La infestación de piojos se llama phthiriasis o phtiriosis.

Parásitos de ácaros

Las garrapatas son parásitos externos parecidos a los ácaros. ¡Son incluso ácaros del polvo XXL! Visibles a simple vista, las garrapatas requieren una intervención rápida. De hecho, pueden transmitir enfermedades. A las garrapatas les gusta la humedad y las temperaturas suaves. Ponen muchos huevos en primavera. Las niguas son unos pequeños ácaros muy comunes en los perros que van a los parques. También se les llama Trombicula autumnalis. Estas plagas están más presentes a finales de primavera. No obstante, cuando las temperaturas son altas, es necesario comprobar su presencia. Además de todos estos parásitos, ten en cuenta que los perros pueden contraer sarna. Esto es causado por un parásito microscópico parecido a un ácaro. Se llama Sarcoptes scabiei. Se requiere vigilancia, especialmente con los perros de caza, porque la sarna es transmisible a los humanos. Hay varias formas de sarna, como la sarna del oído, que también se llama Otodectes cynotis. Se desarrolla en el conducto auditivo y se manifiesta por la presencia de un cerumen negro y espeso. ¡La sarna es abundante durante todo el año!

Parásitos de hongos

La tiña es un parásito parecido a un hongo del que debe tener cuidado porque es altamente contagioso. Los terriers son perros predispuestos a contraer este parásito, especialmente cuando las temperaturas son suaves.

Cuidado con las orugas procesionarias

Las orugas procesionarias han preocupado durante mucho tiempo solo las regiones cálidas. Hoy, con el calentamiento global, se están desarrollando en casi todas partes en Francia. Estos insectos son potencialmente peligrosos para nosotros pero también para nuestras mascotas. Con su pelo punzante, pueden causar lesiones graves en los perros. En los casos más graves, se encuentra necrosis en la lengua. Si tienes orugas procesionarias en el jardín, debes tomar medidas. Varias soluciones están disponibles para usted. Puedes destruirlos con un tratamiento específico que venden en centros de jardinería, puedes instalar trampas u optar por repelentes.

Leishmaniasis, una enfermedad mortal que hace estragos en el sur de Francia

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que no carece de gravedad. ¡Tu perro puede morir! Hasta la fecha, no se dispone de tratamiento para combatir la patología. Sin embargo, es posible prevenirlo. La leishmaniasis es transmitida a los perros por un pequeño insecto llamado flebótomo. Esta está muy presente en Asia y África pero desde hace unos años, siempre a causa del calentamiento global, la encontramos en la ribera del Mediterráneo y por tanto en Francia. Para reducir el riesgo, debe aplicar un control de plagas cada 3 meses. Al mismo tiempo, es posible vacunar a su mascota. Pida consejo a su veterinario.

Las alergias también afectan a los perros

¿Creías que eras el único afectado por la fiebre del heno? Es falso ! Los perros también pueden sufrir alergias, especialmente en primavera. Estas alergias estacionales son poco conocidas y, por lo tanto, poco atendidas. Es una pena porque son muy desagradables para los perros. Los cánidos pueden ser alérgicos al polen, a los ácaros, a las plantas o incluso tener alergia a la saliva de los parásitos. En los perros, una alergia se caracteriza por:

  • picazón intensa,
  • lamidas excesivas,
  • lesiones de la piel,
  • pérdida de cabello local.

Si tu perro está afectado, llévalo al veterinario. Este último puede prescribir un tratamiento antihistamínico para reducir las consecuencias de la alergia y mejorar el bienestar del animal.

Cuando las herramientas de jardín lastiman a tu perro

Tan pronto como llega la primavera, solo tenemos un deseo: ¡jardín! Si tienes un perro, debes tener en cuenta tus herramientas. Sus herramientas de jardinería pueden ser muy peligrosas. Si pueden cortar de blanco, imagina cuánto pueden lastimar a tu fiel compañero. Cuando recorta sus setos, corta el césped o pasa por la bordeadora, debe asegurarse de que su perro esté seguro. Además, para trabajar con total serenidad, es preferible dejar a tu perro en tu casa. Sepa que estos consejos también se aplican si juega. Cuando hayas terminado con la jardinería o el bricolaje, es imprescindible guardar todas las herramientas en un lugar alto o en un armario para que no estén accesibles. Considere también cerrar su garaje o taller.

La primavera y el alto riesgo de intoxicación

Cuando haga su jardín en la primavera, puede usar pesticidas o fertilizantes. Estos productos son peligrosos. Si se ingieren, pueden provocar la muerte de su fiel compañero. Por lo tanto, debe mantener a su mascota alejada durante su uso y almacenar adecuadamente todos estos productos, especialmente si se han iniciado. Al plantar, debe averiguar qué plantas está plantando en el jardín. Algunos son muy tóxicos para los perros. Este es el caso :

  • hortensia,
  • adelfa,
  • lirio,
  • tordo,
  • filodendro,
  • rododendro…

¡La lista es larga! A veces son las hojas las que actúan como veneno. A veces son los frutos, las flores o las raíces. El envenenamiento es peligroso para el perro. ¡Debemos actuar rápidamente! Para ello, es necesario conocer bien los síntomas. Entre ellos se encuentran la salivación excesiva, vómitos, diarrea, temblores y convulsiones. Según lo que haya ingerido, tu perro tendrá una reacción más o menos tardía.

Mira las espiguillas

Las espiguillas son un peligro para los perros. ¡Incluso podemos decir que es un flagelo! Las espiguillas son semillas de hierba que son ubicuas. Se encuentran en campos, jardines, parques y en la hierba alta. Lo preocupante es que estas semillas realmente se cuelan por todos lados: debajo de la piel, en los oídos, ojos y fosas nasales, en la vulva o en el ano… Si tu perro se lesiona, debes consultar a un veterinario para que le quite las espiguillas y cura cualquier lesión. Para reducir el riesgo, basta con cepillar a tu perro con regularidad. Además, la primavera es un período de muda, los beneficios del cepillado son numerosos. Durante este tratamiento, podrá asegurarse de que su perro no tenga parásitos ni trastornos dermatológicos, signos de alergia.