Adoptar un segundo perro merece una mora reflexión porque la organización dentro del hogar se pondrá patas arriba. Tu primer perro: quién debería compartir, repartir su espacio y tu cariño – puede sentir explotado de la situación. Nuestro consejo para forjar lazos armoniosos entre sus dos bolas de pelo.
¿Por qué quieres tener un segundo perro?
Para crear un vínculo canino largo y feliz en casa, es fundamental conocer el razones para el que desea dar la bienvenida a un segundo animal. Si crees que tu perro está aburrido, debes empezar por prestarle más atención en los juegos y salidas antes de plantearte la llegada de otro cuadrúpedo. No imagines que en tu ausencia, el dúo pasará el tiempo jugando porque estarán durmiendo, como hace todo perro cuando está solo. Del mismo modo, si existe una relación conflictiva con tu perro, es ilusorio pensar que la llegada de un compañero canino arreglará las cosas. Por el contrario, la situación corre el riesgo de exacerbar la tensiones. Por lo tanto, es preferible resolver el problema con un conductista antes de comprometerse a criar un segundo animal.
¿Tiene capacidad para alojar a dos perros?
La llegada de una nueva bola de pelo al hogar lo duplica todo. Piense detenidamente antes de tomar su decisión y asegúrese de:
- Tener suficienteespacio para acomodar a un segundo perro (piense también en el espacio requerido en el automóvil);
- Planifica el presupuesto necesario. Más allá del precio del perro (ya sea en cría o en albergue), será necesario poder cubrir sus necesidades en alimentación y cuidados (vacunas, desparasitaciones, antiparasitarios, accidentes, enfermedades, etc.);
- Salir de tiempo educar al recién llegado, especialmente si es un cachorro;
- hacerte suficiente disponible caminarlos diariamente;
- que tu perro actual tolerará la presencia de un congénere.
¿Cómo garantizar el buen acuerdo entre los dos perros?
Al crear un dúo, el primer perro podrá sentir excluido porque obligado a compartir su territorio y su familia. El segundo puede tener dificultades paraaclimatar a un ambiente donde ya se han tomado hábitos y donde está rodeado de olores y accesorios pertenecientes a un congénere. Antes de hacer realidad tu deseo, es fundamental saber si tu perro aceptará al recién llegado. ¿Es un jugador con sus congéneres? Exclusivo ? Celoso ? Agresivo ? Si no tiene el códigos caninos, las sesiones de educación colectiva lo ayudarán a socializar para minimizar los conflictos. Si tu bola de pelo es sociable, puedes plantearte la convivencia en base a ciertas criterios.
sexo
El riesgo de agresión es mayor entre dos machos y dos hembras. Por este motivo, suele ser recomendable elegir dos sexos diferentes (asegurando su esterilización). Si los machos son a veces objeto de ideas preconcebidas sobre su acuerdo, se debe saber que dos individuos castrados pueden hacer muy buen hogar;
El carácter
Es mejor juntar dos animales con temperamentos similares y necesidades similares. Evitar la convivencia entre un perro natural calma y otro muy energético. Uno se cansará y el otro se sentirá frustrado por no poder jugar. También se recomienda no mezclar dos perros dominante (masculino o femenino) porque el conflicto será inevitable;
La raza
Si estás enamorado de una raza en particular, ¿por qué no formar un tándem? En realidad, lo importante es optar por un animal con tamaño similar para prevenir cualquier accidente. (Si uno es mucho más pesado que el otro, un juego puede salir mal);
años
Para este criterio hay que tener en cuenta varias posibilidades:
- La adopcion de dos cachorros es una configuración ideal que les permitirá tejer una hermosa amistad a lo largo de su vida;
- entre un perro adulto y un cachorrose establecerá la jerarquía y los mayores enseñarán los códigos caninos a los más pequeños;
- Si no desea adoptar un cachorro, opte por dos perros con notablemente la misma edad para que sus necesidades y sus formas de vida estén más cerca;
- Evite adoptar un cachorro con un antiguo perro porque uno requiere más actividad física que el otro y tendrás que pasearlos por separado. Además, un animal joven muy vivaz no solo puede molestar al mayor, sino también suponer un riesgo para la salud.
¿Cómo prepararse para el primer encuentro con el segundo perro?
Es preferible que la primera reunión se realice en un lugar neutral para minimizar la posible disputas territoriales. Planee una caminata en un espacio abierto donde los perros estarán relajados. Por tu parte, si sientes aprensión por este momento, trata de mantener la calma, de lo contrario los perros sentirán tu ansiedad y tensiones es probable que aparezcan. Actúa con naturalidad, sin estrés, no los obligues a acercarse sino obsérvalos desde la distancia. Deja que se conozcan a su propio ritmo. Si gruñidos hacerse oír, no intervenir ni regañarlos. Estas demostraciones de comportamiento son parte de los códigos caninos y representan un paso normal para encontrar un balance y establecer una jerarquía entre ellos.
¿Cómo organizar la vida diaria con dos perros?
Antes de la llegada del segundo perro, tendrás que repensar tu diseño y proporcionar todo lo que necesitas por duplicado. Todo el mundo debería poder tener su propia dormido, sus cuencos y sus juguetes. Al principio, no los obligues a compartir: haz que coman en dos lugares distantes y espera hasta que estén acostumbrado entre sí para acercar los tazones. Por último, si de verdad quieres crear un vínculo con el recién llegado, no descuides a tu primer perrito: sigue jugando con él y acariciándolo como antes. Los paseos y las comidas deben realizarse en los horarios habituales. Si las actividades en común son esenciales, cada animal también debe poder disfrutar de un momento privilegiado con sus amos. Muy rápidamente, todos encontrarán su lugar y la vida en común se organizará de una manera muy natural.