Si antes del 30 de noviembre de 2021 pudimos adquirir un perro o cualquier otra mascota, ya no es lo mismo desde esta fecha. En efecto, la ley del 30 de noviembre de 2021 remodela su texto para la adquisición, autorización u obligación de su detención con el fin de fortalecer el vínculo que existe entre los animales y los humanos. Además de la obligación de poseer un certificado de compromiso y conocimiento para la adopción de una mascota, la ley ha reforzado las sanciones contra el maltrato a estos seres vivos dotados de sensibilidad.
Definición de mascota
Cualquier animal mantenido o destinado a ser mantenido para el placer humano se considera una mascota. Puede ser un:
- Animal salvaje. Un animal se considera como tal cuando pertenece a una especie que no ha sufrido modificación alguna por el hombre.
- Animal domesticado. Se considera manso, porque al vivir en contacto con humanos también puede convertirse en una mascota.
- Animal doméstico. La lista de animales domésticos está fijada por decreto ministerial del 11 de agosto de 2006. Incluye todas las especies que han sufrido modificaciones por selección humana. Vacas, caballos, ovejas, pero también gatos y perros forman parte de la lista de mascotas.
El certificado de compromiso, ¿qué es?
Emitido por un titular de ACACED, la función del certificado es especificar mucha información sobre la especie que vas a adoptar, ya sea un perro, un gato, un conejo, un hurón o un caballo. Así se detalla cada necesidad del animal y se invita al comprador a consultar con el vendedor, el cedente de forma gratuita o un veterinario todas las cuestiones que le permitan adoptar un loulou de forma informada. El propósito del certificado es recordar las necesidades fisiológicas, de comportamiento y médicas del perro. Las obligaciones del comprador hacia su perrito como la obligación de identificación y las penas y sanciones en que incurra en caso de maltrato o abandono. El certificado de compromiso y conocimiento entrega las implicaciones de poseer un animal como los costos financieros que el propietario debe esperar:
- Costo de la comida;
- Honorarios veterinarios;
- Gastos de atención en caso de ausencia.
A esto se suma una parte que te recuerda tus obligaciones de cuidado diario como las salidas diarias, el respeto por las necesidades energéticas de tu perro, el espacio necesario para que florezca, el amor y la atención que debes brindarle. Únicamente los criadores, veterinarios y titulares de la ACACED expedida por el DRAAF o título equivalente podrán expedir el certificado de conocimientos. Este debe serle entregado 7 días antes de la adquisición de su perro. Este periodo de reflexión pretende limitar las compras impulsivas que con demasiada frecuencia llevan al animal al abandono, ya sea salvaje o en un refugio, o al maltrato. Es obligatorio en caso de venta o cesión gratuita de un cachorro o un perrito adulto. Corresponde al vendedor, la asociación o el individuo asegurarse de que ha leído, entendido y firmado el certificado de compromiso y conocimiento antes de venderle el animal.
¿Qué contiene el certificado de compromiso y conocimiento emitido para la adopción o adquisición de un perro?
El certificado de compromiso se compone de varios apartados destinados a recordarte las necesidades de tu loulou y tus obligaciones como propietario, así como las sanciones en caso de infracción o maltrato.
Autorización y preguntas
En la primera parte se destaca la identidad, dirección y número de orden del veterinario o del título o certificado así como su fecha de obtención o actualización por parte de la persona autorizada para expedirle este certificado de compromiso y de conocimiento. Le siguen muchas preguntas que deberían permitirle decidir si su forma de vida y sus medios económicos le permitirán cuidar al perro que desea adoptar. También le pregunta sobre un deseo familiar compartido o no de adquirir una mascota, pero también sobre la elección de la raza, la presencia de otras mascotas que podrían perjudicar la posesión de este nuevo animal:
- personalidad incompatible;
- Riesgo de depredación por perros, gatos o conejos;
- Tiempo necesario para cuidar de cada…
El certificado también recuerda que determinadas razas padecen enfermedades hereditarias o características morfológicas excesivas que implican importantes costes veterinarios para mantener una calidad de vida del perro. Es recomendable consultar con el veterinario para asegurarse de que la raza elegida no sufrirá estas infecciones o para anticipar el presupuesto requerido.
Bienestar y buen trato: matices que a veces se malinterpretan
El perrito que vas a adquirir es un ser sensible, la satisfacción de sus necesidades fisiológicas es obvia y no es suficiente para el bienestar del animal. Para eso, es necesario tratarlo bien, pero también ofrecerle un entorno de vida específico para las necesidades de su raza y al mismo tiempo satisfacer sus expectativas. Un chihuaha no tendrá las mismas necesidades de gasto físico que un pastor australiano, quien tendrá necesidades diferentes a las de un rottweiler. Además de estas diferencias, el entorno y el temperamento de su perro también contribuyen a su bienestar. Para cuidar a tu perrito, debes respetar estas 5 libertades fundamentales:
- Ausencia de hambre, sed y nutrición;
- Ausencia de miedo y angustia;
- Falta de malestar;
- Ausencia de dolor, lesión y enfermedad;
- Libertad para expresar el comportamiento normal de su especie.
Si es obvio que el perro debe ser alimentado e hidratado todos los días según su tamaño, edad, raza y actividad, la educación y comportamiento que tengamos hacia él no debe generar miedos ni emociones negativas. Asimismo, si tu perro tiene que permanecer al aire libre durante largas horas, debes proporcionarle un cobijo para los días de frío o mucho calor y asegurarte de que tenga suficiente agua para beber. Como propietario, debes asegurar un entorno seguro y garantizar visitas regulares a su veterinario y tratamiento si es necesario. Finalmente, el perro debe poder compartir relaciones con sus congéneres, practicar las actividades físicas que le corresponden.
Las necesidades fisiológicas del perro.
Una tercera parte explica con más detalle cada necesidad específica de tu perro. Las necesidades fisiológicas, conductuales y sociales se recuerdan así al futuro comprador. Las necesidades fisiológicas son un recordatorio de la importancia de una dieta equilibrada de acuerdo con su condición de carnívoro oportunista. Debe adaptarse a su etapa de vida y a su estado de salud. Por ejemplo, la ingesta de proteínas es muy diferente para un cachorro, un perro adulto o un perro senior. Además de la dieta de su perro, las necesidades fisiológicas también afectan al sueño y al descanso del animal. Como recordatorio, un perrito puede dormir hasta 10 horas al día dependiendo de su raza y edad, el perro duerme por la noche y descansa varias veces durante el día. Colocar su lugar para dormir en un lugar tranquilo, o resguardado si prefiere vivir al aire libre sigue siendo fundamental.
Las necesidades de comportamiento de su perro son muchas e incluyen:
- Su alojamiento. En el exterior o en el interior, el espacio disponible debe adaptarse a las necesidades de tu perrito. El acceso al exterior debe estar debidamente cercado para evitar escapes y accidentes o robos. Se debe evitar la jaula, porque puede promover la agresividad del perro y amplificar los problemas de comportamiento. En coche, es preferible disponer de un vehículo con aire acondicionado para evitar golpes de calor o viajar en las horas más frescas del verano.
- Tu perro necesita actividad física y mental tanto para su salud como para su desarrollo. El certificado de compromiso te recuerda sacar a tu perro varias veces al día, haga el tiempo que haga. El tiempo de paseos, juegos o ejercicios debe adaptarse a la raza, edad y temperamento de tu amigo de cuatro patas. También recuerda el comportamiento natural del perro: oler, marcar el territorio, explorar y observar su entorno siguen siendo esenciales para su equilibrio mental. Para un perro que está bien en sus patas, adaptamos las actividades físicas y variamos los juguetes y juegos para que su inteligencia funcione.
- Animal gregario, necesita el contacto con sus congéneres. Se recomienda la socialización progresiva si es necesario. Cuando la socialización resulta difícil, el certificado le recuerda que su veterinario o entrenador de perros le aconsejará sobre cómo socializar a su perrito.
- Para tener un perro equilibrado, tal y como señala el certificado, es preferible no adquirir un cachorro de menos de 8 semanas. De hecho, 12 semanas, o 4 meses, permiten que tu futuro amigo de cuatro patas esté perfectamente socializado con sus congéneres.
- La relación que construirá con su perro se basa también y sobre todo en la familiarización con los humanos y numerosas interacciones, incluida su educación. El certificado de compromiso y conocimiento pone los puntos sobre la “i” recordando que es preferible una educación positiva para construir una relación de confianza con el animal. En caso de problemas de educación o si su loulou parece no adaptarse al entorno, consulte a un profesional. Un problema de salud puede explicar ciertos «errores» de tu perrito. De cualquier manera, si se siente abrumado por las reacciones de su cachorro o perro, programe una cita con un veterinario del comportamiento para descartar un problema médico.
La obligación de la atención médica.
Cuando adoptamos un animal, lamentablemente no solo hay cosas buenas. A veces aparece la enfermedad. Para cuidar a tu perrito, las visitas periódicas establecerán su control de salud y le permitirán protegerlo preventivamente de garrapatas, pulgas, gusanos y vacunarlo. Algunos de nuestros amigos de cuatro patas requieren un cuidado regular de su pelaje, sus orejas o el recorte de sus garras. Puede practicar estos tratamientos solo o usar las habilidades de un peluquero profesional. Depende de nosotros, los propietarios, observar diariamente el estado general y el comportamiento de nuestro perro para detectar depresión, pérdida de apetito o suciedad inusual y llevarlo a consulta si es necesario. La esterilización es obligatoria para los perros de primera categoría. Para otras razas, evita la camada no deseada de tu hembra o las peleas entre congéneres por los machos. Finalmente, el certificado de compromiso destaca que la vejez y el final de la vida del animal pueden modificar su estilo de vida o generar costes importantes.
El certificado de compromiso: un recordatorio de las normas y los costes que implica tener un perro
identificación obligatoria
Además de recordar las necesidades fundamentales del perrito, el certificado de compromiso y conocimiento destaca la obligación de identificación del animal o I-CAD y las sanciones en que incurre el cedente o el propietario que infrinja esta regla. En caso de cambio de domicilio, extravío, cambio de propietario, fuga, robo o muerte del animal, deberá comunicarlo al I-CAD.
Maltrato y abandono de animales
El certificado de compromiso resume en este apartado las sanciones en que incurre si maltratas a tu perro. Cortar o hacer cortar las orejas al perro, abandonarlo en la vía pública o en el bosque, no respetar sus 5 libertades fundamentales puede acarrear 3 años de prisión y una multa de 45.000 € por acto de crueldad. Si los hechos son hechos del propietario, es de 4 años de prisión y 60.000 € multa. Un recordatorio relativo a los perros de primera y segunda categoría sigue a este apartado y recuerda la obligación del permiso de detención, la vacunación antirrábica del animal, un certificado de aptitud y un seguro de responsabilidad civil por los daños causados por el animal. Para los perros de categoría 1, los machos y las hembras deben estar esterilizados y no se pueden comprar ni vender. El certificado de compromiso y conocimiento también explica cómo adoptar o comprar un perro:
- Verificar que la asociación o criador esté bien declarada;
- Visita el refugio o la finca y asegúrate de las condiciones de alojamiento de tu futuro amigo de cuatro patas;
- Asegúrate de obtener todos los documentos de transferencia del perro o cachorro: certificado de transferencia, certificado veterinario, documento de información si es necesario, sección ICAD que es el tuyo.
Encontrarás en el último apartado de este documento obligatorio para adquirir tu perrito, las implicaciones financieras y logísticas de su adopción. Al final de su lectura, si todavía está listo para brindar amor y cuidado al compañero canino que pronto se unirá a su hogar, todo lo que tiene que hacer es copiar en su totalidad el aviso obligatorio y firmar el contrato de compromiso. nombre.